Del 16/03/2017 al 16/04/2017
Lola Baldrich, Noemí Rodríguez, Orencio Ortega, Fran Calvo, José Emilio Vera, Rebeca Matellán.
Margarita Gauthier es una célebre cantante de ópera. Una noche, después de obtener un gran éxito en el estreno de «La traviata» y de saber que apenas le quedan escasos meses de vida, conoce a Armando Duval, un joven admirador que desde hace unos años la sigue por todos los teatros del mundo, y que al poco de encontrarse le declara su amor en el camerino. Entre ambos surge una arrebatada pasión; Margarita y Armando deciden dejarlo todo para poder pasar juntos el máximo tiempo posible… Hasta que aparece la hermana de Armando.
«Addio del passato» se basa en el libreto que Francesco Maria Piave escribió para la ópera «La traviata», de Giuseppe Verdi, estrenada el 6 de marzo de 1853 en el teatro de La Fenice de Venecia; una obra basada a su vez en la novela de Alejandro Dumas «La dama de las camelias», publicada en 1848. Nuestra función toma el título del aria «Addio del passato», que canta Violetta en el cuarto acto, y que es una de las más bellas y melancólicas de la literatura operística para soprano; en ella, la protagonista de «La traviata», a punto de morir, se lamenta de su vida descarriada y de su amor perdido.
Hemos trasladado la acción a los años sesenta del siglo XX, una época en la que la modernidad empezaba a florecer. «Addio del passato» recrea la emocionante y pasional historia de amor y sacrificio, enmarcada precisamente en el mundo de la ópera, elegante y cosmopolita. Aun sin la maravillosa música de Giussepe Verdi, la historia de amor de los dos protagonistas es inmarcesible y sigue tocando a los espectadores de nuestros días.
Los personajes de «Addio del passato» son Margarita Gauthier (nombre prestado de la novela de Dumas), una célebre soprano que triunfa en los escenarios operísticos de todo el mundo; su «séquito» lo forman Raúl, su aristócrata amante; Carlota, la mejor amiga y confidente de la diva; y Máximo, un prestigioso médico perteneciente también al círculo de sus amistades. Dos personajes completan la historia: Armando Duval (nombre igualmente del protagonista de «La dama de las camelias»), un arrebatado joven que se quedó prendado de la soprano al verla actuar, una década atrás; y su hermana Alejandra, diez años menor que él, y que posee una firme personalidad detrás de su aparente dulzura.