Josi Cortés Comunicación | SANGUIJUELAS DEL GUADIANA PRESENTA REVOLÁ, SU ÁLBUM DEBUT
Josi Cortés Comunicación es una agencia de comunicación especializada en proyectos culturales: teatro, danza, festivales, música y, en general, cualquiera de las artes escénicas. Así como la promoción de artistas emergentes o ya consagrados.
comunicacion, teatro, danza, musica, festivales, prensa, cultura, proyectos culturales, publicidad, eventos, josi cortes
2221
single,single-portfolio_page,postid-2221,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-7.9,wpb-js-composer js-comp-ver-4.9.1,vc_responsive

SANGUIJUELAS DEL GUADIANA PRESENTA REVOLÁ, SU ÁLBUM DEBUT

Sinopsis

Sanguijuelas del Guadiana da el paso definitivo con Revolá, su esperado primer álbum, que verá la luz el próximo 15 de mayo bajo el sello Infarto Producciones. Un trabajo que es mucho más que un disco: es una historia contada en canciones, el relato de tres amigos que han crecido entre verbenas y despedidas, entre el arraigo y la necesidad de marcharse.

Este lanzamiento llega en una fecha con un fuerte simbolismo para la banda: el Día de San Isidro, la festividad más importante de Casas de Don Pedro, su pueblo natal en la Siberia extremeña. Para celebrarlo, la banda tocará esa tarde noche en la Playa de los Calicantos, el corazón de la romería. La jornada arrancará con una emisión especial del programa Mañana Más, de Ángel Carmona, que transmitirá en directo desde la plaza del pueblo, justo antes de que las carrozas inicien su camino hacia la romería.

El álbum ha sido producido por Jorge González (Vetusta Morla) junto a Carlos Canelada (Sanguijuelas del Guadiana), grabado y mezclado en La Puerta Falsa por Mario Pintor, quien también se encargó de la grabación de guitarras y bajos. A la batería, Manu Oliva, quien también forma parte de la banda en directo.

UN DISCO QUE ES UN VIAJE: INFANCIA, ADOLESCENCIA Y ADULTEZ. 
Revolá no es solo un álbum, es una línea del tiempo. Desde los veranos de la infancia hasta la incertidumbre de la vida adulta, pasando por la adolescencia y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo.

El capítulo 1, Jaribe, cuenta la infancia y los veranos en el pueblo, donde el tiempo parece detenido. Aquí nació 100 Amapolas, la canción con la que todo empezó, evocando la libertad de los días de río y las noches de verbena en la plaza.

El Barrunte, el capítulo 2 del disco, narra la adolescencia y la despedida. La llegada de septiembre marca el final del verano, el retorno a la ciudad y la separación de los amigos. Septiembre se convirtió en la banda sonora de esa sensación, una de las canciones más queridas de la banda.

Cerrando el álbum nos presentan De vuelta a las capitales; la gran ciudad, la búsqueda de oportunidades y el choque con la realidad. En este capítulo nació Intacto, que refleja esa lucha entre la ambición y el arraigo, entre las ganas de avanzar y la nostalgia de lo que se deja atrás.
El álbum se empezó a escribir en una casa de campo en Cáceres en el verano del 2023 y se acabó en las capitales en la primavera del 2024, pero solo fue posible escribirlo gracias a todo lo que les dio el pueblo. Madrid ofreció oportunidades, pero también impuso barreras económicas imposibles de sortear. Al final, la vuelta a casa fue inevitable: el único lugar donde podían sacar adelante el disco con los medios que tenían.

“Intentamos redefinir el nuevo imaginario de las zonas rurales de España. Donde un chaval en patinete eléctrico pasa por delante con las señoras a la fresca haciendo una videollamada desde su móvil para ver a sus nietos en las capitales”.

UN HOMENAJE A LA IDENTIDAD DE UN PUEBLO: LA PORTADA DE REVOLÁ

La imagen de Revolá no es casual. La portada del álbum es un homenaje al mítico Cartel de Nitrato de Chile, un icono de la publicidad del siglo XX y hoy patrimonio protegido.

En la reinterpretación de la banda, el jinete a caballo del cartel original ha sido sustituido por los tres miembros de Sanguijuelas del Guadiana y su Opel Meriva, el coche con el que han recorrido kilómetros para tocar en cada pueblo, cada ciudad y ha sido protagonista de sus vídeos y andanzas desde que lanzaran Puñales de plata, primer single de su prólogo.

Como parte de este homenaje, se ha instalado en Casas de Don Pedro una versión propia del cartel, un símbolo de la conexión entre el disco y su lugar de origen. Revolá no es solo un álbum, es un manifiesto sobre la identidad, el arraigo y la necesidad de contar la historia de quienes han tenido que marcharse para encontrar su sitio.

UN CRECIMIENTO IMPARABLE

El camino hasta aquí ha sido meteórico. Más de 50 conciertos en un año, con hitos como dos sold out consecutivos en Madrid, vendiendo cerca de 700 entradas en menos de un mes y banda revelación de Extremadura, con llenos en cada concierto de la región; además de un primer concierto internacional en México, en Sonorama Ribera (México) y presencia en los festivales más importantes de España, como Río BabelMaleducatsCooltural Festival o Sonorama Ribera. 

PRÓXIMAS FECHAS

Próximos conciertos AQUÍ.

Este 15 de mayo, Sanguijuelas del Guadiana celebra el lanzamiento de Revolá en el lugar donde todo comenzó. Un álbum que no solo cuenta su historia, sino la de toda una generación.

15 de mayo

  • Lanzamiento de “Revolá” (Disco debut).
  • Concierto especial San Isidro – Playa de los Calicantos (Casas de Don Pedro).
  • Emisión especial “Mañana más” de Ángel Carmona desde la plaza del pueblo.